Aprobado por mayoría el proceso de remodelación y modernización de ACISA Ribadeo en la asamblea general extraordinaria de ayer.

18
261124 Foto asamblea Acisa 2

Aprobadas por mayoría todas las propuestas del
proceso de remodelación, modernización y actualización de cuotas que desde la
directiva de Acisa Ribadeo presentaron a sus socios. La asamblea general extraordinaria
se celebró en la tarde de ayer en el Cine Teatro.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicios y Autónomos de
Ribadeo, Carmen Cruzado, señala que “como ya dijimos en su momento, tras meses de
deliberación interna queríamos afrontar una remodelación de nuestra entidad, que
creíamos muy necesaria para su buen funcionamiento. Para ello, en el día ayer se
celebró la asamblea general extraordinaria donde se explicaron, debatieron y votaron
todas las propuestas que obtuvieron una aprobación y respaldo mayoritarios, apoyo
que agradecemos en nombre de la directiva y de la gerencia de Acisa Ribadeo. Tras esta
remodelación hay un importante trabajo detrás, que lo único que persigue es que Acisa
siga creciendo, siga siendo una gran asociación y un referente en el asociacionismo”.
El gerente del colectivo empresarial ribadense, Jesús Pérez, anuncia los resultados de
los asuntos tratados: “sobre la propuesta de modificación de estatutos, fueron emitidos
130 votos, de los que 127 fueron afirmativos y 3 negativos, representando en
porcentaje el 97,69 % positivos y el 2,21 % negativos. Y por lo tanto la modificación fue
aprobada por mayoría. Sobre la propuesta de actualización de cuotas de la entidad,
fueron emitidos 130 votos, de los que fueron 114 afirmativos y 16 negativos,
representando en porcentaje el 87,69 % positivo y el 12,31 % negativo. Por lo tanto, la
actualización de cuotas supondrá un incremento de 60 €/año para los sectores
comercial y hostelero y de 24 €/año para el sector servicios, así como los regímenes
especiales para propietarios de varios negocios fueron aprobados por mayoría. Sobre la
modificación del sistema de cobro de cuotas y de la política de devoluciones, fueron
emitidos 130 votos, de los cuales fueron 99 afirmativos y 31 negativos, representando
en porcentaje el 76,15 % positivo y el 23,85 % negativo. Por tanto, el período de cobro
de las cuotas, pasa de ser de mensual a semestral, en los meses de enero y julio,
habiendo sido ratificado también por una amplia mayoría”.

Pérez Prada recuerda que “como se había anunciado en la convocatoria era necesario
que votaran al menos el 55% de los socios y finalmente en este proceso han votado el
79,75 % representando a 130 asociados del total de 163 miembros de la entidad. Y las
propuestas debían de ser aprobadas por al menos 2/3 de los votos emitidos, es decir, en
este caso se necesitaban al menos 87 votos afirmativos por propuesta y todas ellas han
sido aprobadas por una mayoría holgada sobre eso mínimo”.

La presidenta de Acisca destaca que “la participación en este proceso ha sido muy
elevada, ha sido de récord, y eso es muy importante. Cuantos más participemos y nos
pronunciemos sobre el devenir de la asociación mucho mejor”.

Cruzado Iglesias comenta que “aparte de las votaciones, que eran los puntos más
relevantes de esta asamblea, también se informó de la situación económica y el estado
de la asociación de nuestra entidad y de la propuesta de presupuestos para el 2025, que
irán a la Asamblea Ordinaria del próximo año, para su aprobación con nuevas
actividades, materiales y acciones a ofrecer a los socios y socias de Acisa Ribadeo”.

Presidenta y gerente añaden: “queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos y
todas las socias por haber participado en estas votaciones tan importantes para nuestra
entidad, a los que votaron afirmativamente y a los que dijeron que no. A todos les
pedimos que sigan confiando en nosotros y en nuestro trabajo. Las medidas aprobadas
implicarán cambios en las actividades y en los servicios que Acisa ofrecerá a lo largo de
2025, que consideramos serán positivos para todos nosotros”.