En Ribadeo arrancaron las rebajas de invierno, que se
prolongarán a lo largo de las próximas semanas. Desde la Asociación de Comerciantes,
Industriales, Servicios y Autónomos esperan que se siga apostando por el comercio
local, al igual que ocurrió en las pasadas fiestas navideñas.
La presidenta de Acisa, Carmen Cruzado, señala: “este año queremos desde Acisa
animar a los vecinos y vecinas de Ribadeo y de todo el entorno a que hagan sus compras
de rebajas en Ribadeo, en el comercio local, frente a la posibilidad de hacerlo a través
internet y de las grandes plataformas de venta online. Venimos de una campaña de
navidad muy buena en la que al menos en Ribadeo da la sensación de que ha primado
mucho más el comercio local que las ventas a golpe de click, gracias entre otras cosas a
ese trato personal y a esas facilidades que te dan en una tienda física, y por eso
esperamos que ahora en rebajas, sigamos con esa tendencia. Siempre lo decimos e
insistimos en ello: los negocios locales son los que dan vida a los pueblos, por eso
debemos seguir apostando fuerte por ellos”.
El gerente de Acisa, Jesús Pérez, indicó que “en las últimas horas arrancó una nueva
campaña de rebajas, que se extenderá durante las próximas semanas hasta en muchos
casos la última semana de febrero o la primera de marzo. Desde Acisa queremos
recordar a toda la clientela que en el comercio local encontrarán todo lo que necesitan.
Ribadeo es un referente comercial en la comarca y en la provincia y eso también se hace
notar durante las rebajas. Aquí encontrarán de todo: moda, calzado, joyería,
electrónica, electrodomésticos, regalo, salud… con los mejores descuentos y la mejor
calidad, y sobre todo con un trato personalizado, con asesoramiento y muchas
facilidades para seguir fidelizando a la clientela”.
Cruzado Iglesias espera que la de 2025 sea una buena campaña de rebajas de invierno
para el sector comercial de Ribadeo: “contamos que esta sea una muy buena campaña
de rebajas para el comercio local, los datos de las rebajas de invierno de 2024 así nos lo
hacen prever y las expectativas de nuestros asociados también nos lo indican. Los datos
apuntan a que cada gallego se gastará en estas rebajas unos 85 euros, un poquito más
que el gasto real efectuado el pasado año. Esperamos que esta cita sea un éxito de
ventas”.
Pérez Prada subrayó que “como todos los años nuestros negocios asociados cuentan
con cartelería y tarjetas de precios, que desde Acisa Ribadeo les entregamos de forma
gratuita, para que puedan anunciar sus descuentos de la mejor manera posible”.
Éxito de la campaña de Navidad
Por su parte, la presidenta de Acisa, Carmen Cruzado, hizo una valoración muy positiva
de la campaña de Navidad: “desde Acisa estamos muy satisfechos con el
funcionamiento de esta campaña de Navidad. Ribadeo se veía lleno de bolsas de
comercios locales. Los primeros datos que tenemos son muy buenos, muchos negocios
de Acisa ya han agotado las rifas de la XIV Fiesta del Comercio, quedan en locales muy
contados algunas para la esperada cita del próximo sábado, 11 de enero. Hay que
recordar que se editaron 180.000 rifas, 30.000 más que en la pasada edición. Por lo que
sin duda la campaña comercial en Ribadeo ha sido muy buena”.
El gerente de Acisa, Jesús Pérez indicó que “a nivel hotelero y hostelero estamos muy
satisfechos, las cifras de ocupación hotelera están en la media de todos los años y el
consumo en hostelería ha sido muy elevado. Lo que nos indican nuestros socios es que
los fines de semana han trabajado muy bien, con varios turnos de comidas y
especialmente a las noches, debido a las cenas de amigos y de trabajo, típicas de las
navidades. Los bares y cafeterías nos indican que el consumo también ha estado bien,
que los vinos de mediodía y de la noche han funcionado muy bien, así como las
meriendas. Para la hostelería esta ha sido una gran campaña, y eso nos alegra. Tras las
consultas realizadas a nuestros socios estimamos un aumento de ventas de entre el 15 y
el 20 % con respecto al año pasado en cuanto a hostelería y en un incremento de entre
un 10 % y un 15 % en el comercio, en términos medios. En términos anuales cerramos
un año 2024 de récord con un aumento en la facturación media de hasta un 25% anual
en el sector hostelero y con hasta un 10% anual en el comercio y servicios“.